Clara Falcone
Vocal titular
I.- TÍTULOS UNIVERSITARIOS:
Abogada – Procuradora egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (7 de Marzo de 1964)-.
Primera Abogada y Procuradora del interior de la Provincia de Jujuy
II.- CARGOS PÚBLICOS Y FUNCIONES
-
Ministro Decana del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Jujuy.- 2010
-
Delegada Regional de la Asociación Argentina de Mujeres Juezas.-
-
Miembro del Superior Tribunal de Justicia a cargo de la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia – 17 de mayo de 2011.
-
Diputada Provincial durante los periodos 1998- 2001, 2003-2007, 2008-2010 . (cabe acotar, que fue la primer mujer en presidir la lista electoral de legisladores provinciales en la Provincia de Jujuy en las elecciones para el periodo 2003-2007).-
Como Diputada Provincial por la Unión Cívica Radical, se desempeño en los siguientes cargos:
-Presidente de la Comisión de Trabajo y de Seguridad Social de la Legislatura de Jujuy.-
– Presidenta del Consejo Asesor de Planificación Municipal de la Legislatura de Jujuy.-
-Presidenta de la Comisión de Asuntos Sociales.-
-Vicepresidente de la Comisión de Asuntos Legislativos.-
– Miembro de la Comisión de Asuntos Institucionales de la Legislatura de Jujuy.-
– Asesora Letrada del Senador Gerardo Rubén Morales, cumpliendo funciones en el Senado de la Nación. 2002-2003
III.- DOCENCIA
Docente Titular de la Escuela Nacional de Comercio.- (San Pedro de Jujuy 1965 _ 1995)
Docente Titular de la Escuela Nacional José Ingenieros – (San Pedro de Jujuy.- 1965 _ 1995).
Docente Titular Escuela Normal Nacional José de San Martín- (San Pedro de Jujuy-1965 _ 1995).
Profesora Titular en el Profesorado de Matemática (San Pedro de Jujuy.- 1965 _ 1995).
IV.- Trabajos de Autoría – Leyes
La Dra. de Falcone ha sido la autora y gestora de Leyes e innumerables proyectos y resoluciones parlamentarias, entre los más importantes, se encuentran:
– LEY Nº 5738 Adhesión a la Ley Nacional de Protección Integral para Prevenir , Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres- Sancionada en el año 2012
– Colaboradora en la redacción y sanción de la Ley 5107 Atención Integral de Violencia Familiar- 1998
– LEY Nº 5600 de Energía Renovable, Ahorro y Eficiencia Energética – 2008
– LEY Nº 5226 Prohibición de Plantines de Tabaco Provenientes de Semillas Transgénicas-2000
-LEY Nº 5221 Creación del Registro Único de Atención y Control Perinatal – 2000.
– LEY Nº 5191 Permiso de Visitas y Reuniones Conyugales a las internas del Servicio Penitenciario que No Gocen de Salidas Transitorias.-2000
– LEY Nº 5106 Creación del Programa Provincial de Prevención de Cáncer de Cuello de Uterino y de Mamas-1998
– LEY Nº 5046 Obras de Agua Potable para el Interior de la Provincia de Jujuy- Inicio de Obras por parte del P.E. -1998
PROYECTOS DE LEY.-
– Ley De Participación Equivalente de Genero para Elección de Candidatos.
-Ley de Responsabilidad Social Empresaria.
– Ley Sobre Higiene y Seguridad Social, para preservar a los obreros en sus lugares de Trabajo.
– Ley Inspecciones Laborales a las Empresas del Medio
– Ley Orgánica de Ministerio Publico Fiscal.
– Ley de Adhesión a la Ley Nacional Nº 23.753 de Enfermedades Diabéticas
– Ley de Creación del Programa de Apoyo Solidario dentro del Ámbito de la Secretaria de Acción Social.
– Ley de Educación Ambiental.
– Ley de Designación de Jueces por Concursos
– Ley de Audiencias Publicas Parlamentarias.
– Ley de Creación de la Policía Rural.
– Ley del Voluntariado Rural.-
V.- CONFERENCIAS:
-
Participante en las III jornada de periodismo y genero “ El Femicidio y su Tratamiento en los Medios de Comunicación” . AMJA-2012.
-
Organizadora y panelista de las “Segundas Jornadas Nacionales de Abogadas” organizado por LA Oficina de la Mujer de Jujuy y FACA -2012.
-
Organizadora y Panelista del “Seminario Internacional de Derechos Humanos, Las Mujeres y la Protección Integral de los Niños Recién Nacidos”. Organizado por la Oficina de la Mujer de Jujuy- Defensora Del Pueblo-2011
-
Participante de “ ENTRENAMIENTO EN EL USO DE LA GUIA DE TRABAJO EN TALLERES DE GENERO Y TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACION SEXUAL” organizado por la ODM de la C.S.J.N, Organización de las Naciones Unidas y UFASE-2011
-
Participante “ Mirada Actual y Moderna de la Revolución Contractual en la Ley de Defensa del Consumidor” –Colegio de Abogados San Pedro- 2011
-
Participante de la “II Jornada de Derecho Concursal Internacional” El Impacto de la Crisis Financiera Internacional sobre los Regimenes Concursales Comparados”-2010
-
Participante en “ Experiencia Cortes de Justicia y Superiores Tribunales experiencia comparada” organizado por la C.S.J.N- 2010
-
Organizadora y Expositora del Primer Curso de Formación Ética y Ciudadana, organizado por la Unión Cívica Radical.- 2008
-
Organizadora y Participante del Primer Seminario Legislativo Sobre Violencia Laboral en la Administración Publica, organizado por la Legislatura de Jujuy.- 2008
-
Expositora en Jornadas sobre los Aspectos Legales de la Violencia Familiar. Asociación de Mujeres Sanpedreñas – Gobierno de la Provincia de Jujuy.– 2003
-
Participante Activo de WORLD FORUM “CHILDHOOD AND ADOLESCENCE IN SOCIAL AND POLITICAL AGENDA organizadas por CASACIDN y IFCW.- 2004
-
Gestora y ejecutora del Plan de Alfabetización “ Yo Si Puedo”.-
-
Asistente Jornadas de Sensibilización para la Aplicación del Plan Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materno Infantil.- 2000
-
Coordinadora del Primer Congreso Jujeño del MERCOSUR – 1999
-
Expositora y Participante de las Jornadas Interprovinciales Para Empresarios del NOA PyMES y Work Shop 2000
-
Presidenta del Foro Jujeño Sanpedreño Para Combatir El Desempleo.- 1999
-
Miembro Activo de la Fundación Plural- Jornadas Sobre Aprendizaje y Creatividad Democrática.- 1987
-
Titular de las Pre- Jornadas de Derecho Civil del Colegio de Abogados de Jujuy.- 1992
-
Organizadora y Miembro Titular del Congreso Nacional de Derecho Procesal- Salta.- 1979
-
Asistente Jornadas sobre Derecho Procesal Civil- Centro de estudio Jurídicos y Sociales.- 1995
-
Asistente a las Jornadas de Derecho Administrativo, organizado por el ASOCIASION Argentina de Derecho Administrativo- 1995
-
Asistente Primeras Jornadas de Derecho Procesal – Colegio de Abogados de Jujuy.- 1982
-
Participante de las Primeras Jornadas de Sociedad y Representatividad Política, organizado por la Legislatura de la Provincia de Jujuy.- 1994
V.- MENCIONES Y RECONOCIMIENTOS.-
-
Galardón de MUJER DEL AÑO 2010 de la Provincia de Jujuy, en reconocimiento por su trayectoria social, política, profesional y judicial.- Otorgado por FUDESTA.-
-
Mención y Reconocimiento de los medios de prensa de la Provincia de Jujuy (radial, grafica y televisiva) por su constante acompañamiento – 2008.
-
Reconocimiento en el Día Internacional de la Mujer, por 40 años de trayectoria política y profesional otorgado por la UCR.- 2005
-
Fundación Jujuy XXI, por su trabajo en la ejecución y gestión del proyecto “YO SI PUEDO”. 2006
-
Comisión Municipal De Santa Ana por su incansable colaboración con las necesidades de la Comuna.- 2006
-
Mención Especial por la participación y colaboración otorgado por la Fundación Barrio Virgen del Valle.- 2009
-
Mención de Honor por su Trayectoria Política otorgado por Unión Cívica Radical.- 2002
-
Mención de Honor en reconocimiento de su permanente colaboración, otorgado por el Intendente, Consejo Deliberantes de San Pedro de Jujuy y la CE.CO.MI y U.C.I.P. -2000