En el marco de la visita de la presidente de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, en Corrientes, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste y el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial, firmaron convenios de colaboración mutua.
Se llevó a cabo, en el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Corrientes, la conferencia sobre “Uniones convivenciales en el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”. La actividad estuvo organizada por la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina, (AMJA) y el Colegio de Magistrados. Un importante marco de público acompañó la jornada.
En el acto de apertura estuvieron presentes autoridades del Poder Judicial de Corrientes -ministro, Eduardo Panseri- y de Chaco - María Luisa Lucca- quienes distinguieron el auditorio. También acompañó al evento el titular de FACA Ricardo De Felipe y una nutrida concurrencia de funcionarios y magistrados del Poder Judicial de Corrientes y Chaco y miembros de AMJA de toda la zona.
En la oportunidad AMJA firmó tres convenios de colaboración: con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, suscribiendo la decana Verónica Torres de Breard, y con el Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción, firmando en dicho acto su presidente, Ricardo Villar, y el titular de la FACA Ricardo De Felipe.
Por la entidad anfitriona, el Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial suscribió el convenio su presidente, Luz Gabriela Masferrer, quien además expresó: “Nos visitó la presidente AMJA Susana Medina de Rizzo y referentes de toda la zona. Para nosotros fue un honor recibirlas en nuestra casa en una jornada en la que se firmaron convenios de cooperación entre AMJA, nuestro colegio y también con la Universidad Nacional del Nordeste y el Colegio de Abogados de la primera circunscripción. Esperamos que esta actividad que hoy se realiza sea la primera de muchas otras que habremos de encarar de manera conjunta ambas instituciones”.
Durante el acto de apertura, Rizzo recordó el nacimiento de la asociación hace 22 años de la mano de Carmen Argibay. “Cuando hace 22 años un grupo de 10 mujeres decidió unirse y hablar de violencia de género, de abuso, nos fue muy difícil lograr que nos abran las puertas, nunca voy a olvidar que fue Corrientes la primera provincia que nos dijo sí, y aquí se realizó el primer encuentro nacional de AMJA”, dijo la titular de la asociación nacional.
Con el salón auditorio colmado, tras el acto dio comienzo la conferencia de Roveda, quien durante más de una hora y media dio detalles sobre “Las uniones convivenciales en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación”.
MAGISTRADOS LOCALES JUNTO A LA PRESIDENTE DE AMJA.
MAGISTRADOS LOCALES JUNTO A LA PRESIDENTE DE AMJA.
Reconocimientos
Durante el acto la presidente de AMJA recordó la labor invalorable de María Elisa Morilla con esa asociación. “Cuando nadie nos abría las puertas encontramos en Corrientes a la doctora Morilla, que inició la lucha cuando solo éramos 10, por eso hoy en su casa queremos agradecerle por su trabajo, por su dedicación”, destacó Medina de Rizzo para luego hacerle entrega de un certificado por sus años de trabajo y apoyo a AMJA.
Luego y en el marco de la celebración del Día del Periodista, que se festeja el 7 de junio, desde la asociación distinguieron a cuatro mujeres periodistas por su labor en temas de género. Ellas fueron: Mariana Blanco (Diario El Litoral), Clarise Sánchez (diario El Litoral), Natalia Pernizza (Diario época) y Celina Fabbro (Radio LT7).
AMJA en Corrientes, Argentina y el Mundo
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina fue creada hace 22 años por Carmen Argibay, quien junto un pequeño grupo de personas decidió comenzar una tarea titánica que era la lucha de los derechos de las mujeres más desprotegidas. Incasables pese a las trabas resistieron. “Estábamos convencidas de que unidas íbamos a poder y así lo hicimos, por carta y a pulmón comenzamos a reunirnos, a buscar espacios, Corrientes fue la primera que nos abrió las puertas por eso estoy muy contenta de estar nuevamente aquí en esta tierra”, remarcó Susana Medina de Rizzo, actual presidente de la asociación y presidente electa de la Asociación Internacional de Mujeres Jueces.
De aquellas 10 mujeres que iniciaron la asociación en la actualidad suman 935 socias argentinas y 4.000 en más de 100 países que integran la asociación mundial.
La actual representante de Corrientes es Martha Altabe de Lértora, quien tuvo a su cargo la organización de las jornadas que se llevaron a cabo.
“Es un placer poder estar acompañando a las mujeres correntinas, fomentamos las capacitaciones y es lo que venimos a hacer a Corrientes, además de tener nuevos lazos con distintos sectores de la sociedad por medio del cual poder llegar a más personas”, remarcó Rizzo.
Fuente:
http://diarioepoca.com/454159/instituciones-correntinas-firmaron-convenio-con-amja/