Hoy se realizó la actividad sobre El paradigma del bienestar laboral en la cotidianeidad de las dependencias judiciales

Hoy se realizó la actividad sobre El paradigma del bienestar laboral en la cotidianeidad de las dependencias judiciales, en conmemoración al 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La apertura estuvo a cargo de la Dra. Cristina Leiva, Ministra del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Misiones quien, en representación de la presidenta de AMJA Dra. Susana Medina, evocó la lucha de las Hermanas Mirabal en el año 1960, que se multiplicó a lo largo de los años y se erige hasta hoy como signo de resistencia y defensa de los derechos de las mujeres. Convocó además a reflexionar y a actuar para construir espacios laborales saludables, respetuosos y equitativos.
A continuación, bajo la moderación de la Dra. Viviana Dobarro, expuso el Equipo de Medicina Preventiva y Laboral de la CSJN representado por el Subdirector Dr. Ignacio Parra, la Dra. Sandra Mansur y la Lic. Gabriela Coria; sobre la importancia de trabajar en equipo , recursos y herramientas para generar mejores ámbitos de trabajo y contribuir al bienestar laboral de quienes se desempeñan en dichos espacios, independientemente del rol que cumplen.
Por su parte la Directora Ejecutiva del campus, Dra. Graciela Neirot, agradeció a los disertantes y a los participantes y dió cierre formal a las actividades de la Escuela Latinoamericana de Capacitación de AMJA para el año 2025, recordando a nuestra fundadora Dra. Carmen Argibay resaltó “ La clave es la educación y educar para la igualdad”

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
0