Prensa: Comercio y Justicia: Jueza Eve Flores: ¿Cuál es el empeño en no designar mujeres en la Corte?

La camarista cordobesa acaba de asumir como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA). “En 200 años sólo tres mujeres en la Corte, y es una decisión que parece irrebatible que se van a designar hombres y quizás más adelante mujeres. Es absurdo y es inconstitucional”
¿Cuál es el empeño en no designar mujeres en la Corte?” Quien lanza la pregunta es la jueza Eve Flores que alza la voz recién asumida como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA). La camarista penal de Villa María adelanta que la entidad intensificará el reclamo por mujeres en la Corte, una deuda que persiste a pesar de los avances normativos en materia de igualdad.

“¿No llama la atención que en 200 años de historia judicial argentina solo hayan integrado la Corte Suprema tres mujeres? Esto debería llamar la atención de cualquiera con sentido común. No hablo de abogados, hablo de cualquier persona”, insistió. Y apuntó directamente a los discursos que se escudan en el mérito para justificar esa subrepresentación: “¿Cuántas juristas hay en el país con mérito sobrado? La doctora Aída Tarditti, la doctora Susana Medina –actual presidenta de AMJA–, y muchísimas otras. Nadie puede discutir esos méritos”, agregó.

Para Flores, negar el acceso paritario a los más altos cargos judiciales es una violación normativa.
En 200 años sólo tres mujeres en el máximo tribunal, y es una decisión que parece irrebatible que se van a designar hombres y quizás más adelante mujeres. Es absurdo y es inconstitucional. Tenemos la Cedaw (Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer), la Convención de Belem do Pará, la Convención sobre los Derechos del Niño. Son fuentes de la Ley Nacional 26.485 de Protección de los Derechos de las Mujeres y forman parte de la Constitución Nacional. Cuando no se respeta eso, el Estado incumple sus deberes de debida diligencia”, advirtió.

Desde su mirada, incorporar más mujeres en la Corte “va a producir un efecto absolutamente positivo”, ya que “las juezas tenemos un acercamiento profundo con la sociedad, porque venimos trabajando en eso hace años”. Y recordó iniciativas históricas como las oficinas de violencia doméstica creadas por Carmen Argibay. O las decisiones sobre capacitaciones con perspectiva de género dentro del Poder Judicial. “No es una cuestión de cupo femenino. Como bien dijo la doctora María Esther Cafure, es una cuestión de paridad: las mujeres estamos en todas las esferas de la vida social, entonces también debemos estar en todas las esferas de decisión”, sostuvo.

Lee la noticia completa aquí:
https://comercioyjusticia.info/profesionales/jueza-eve-flores-cual-es-el-empeno-en-no-designar-mujeres-en-la-corte/

Inscripción0
Aún no agregaste una inscripción
0