
En el marco de convenio firmado oportunamente por nuestra presidenta Susana Medina; el pasado 18 de agosto viajó a Costa Rica la segunda Delegación de magistradas y funcionarias de la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA), compuesta por las socias: Vanesa Boonman, Coussirat Maria Luz, Viviana Dobarro, Ercilia Eve Flores, Verónica Guagnino, Nieves Macchiavelli, María Araceli Martínez, Laura Elizabeth Mato, Silvina Miquel, Graciela Neirot, Silvia Pérez, Graciela Tagle y María Graciela Vigilanti; con el objetivo de participar en una serie de actividades organizadas en torno al eje temático “Derechos humanos, género y mujeres”.
Cabe recordar que esta segunda visita se da como continuidad de la realizada el pasado 1° de julio de 2024, cuando la presidenta Susana Medina, junto a integrantes de la Comisión Directiva, firmó un convenio de cooperación con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicho acuerdo abrió las puertas a instancias de capacitación y perfeccionamiento sobre el sistema interamericano y permitió, además, que AMJA conociera el innovador portal del Digesto Themis, herramienta clave en el análisis de jurisprudencia de la Corte IDH vinculada con la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH).
Las integrantes de la delegación de AMJA tuvieron oportunidad disfrutar de un recorrido guiado por las diferentes áreas del edificio. Durante el tour ofrecido por la Corte IDH, las magistradas y funcionarias pudieron conocer el Salón de Audiencias, donde se celebran las vistas de los casos contenciosos, el Salón de Presidentes, y la biblioteca, que alberga una de las colecciones más completas de derecho internacional de la región.
Además participaron de dos Charlas: “Estándares generales en materia de género” , a cargo de Celeste Novelli y “Reparaciones en materia de género ”, a cargo de Agostina Cichero, quienes profundizaron en el funcionamiento del sistema interamericano de derechos humanos y se centraron en temas cruciales:
* Jurisprudencia de la Corte IDH: Se analizaron casos emblemáticos y las sentencias más relevantes que han sentado precedentes en materia de derechos humanos de las mujeres.
* Reparación integral en materia de género: donde nuestra delegación conoció en detalle los procedimientos, mecanismos y parámetros que rigen la concesión de medidas de reparación por la Corte.
El martes 19 de agosto la delegación participó en la Audiencia Pública del caso Zuccolillo Moscarda vs. Paraguay sobre libertad de expresión de un periodista, por información publicada en un medio de comunicación, vinculada a un funcionario público. En la audiencia declaró como Perito el Constitucionalista argentino Dr Hernán Gulko. Luego participaron en el conversatorio: “El derecho al cuidado con perspectiva de género: Reflexiones desde la OC-31/25”.
El día miércoles 20, las socias de AMJA realizaron una visita a los Tribunales de Familia y Penal Juvenil y luego participaron de la disertación sobre la necesidad de la ley de procedimiento en materia de Restitución Internacional de N.N.y A, a partir del fallo de la Corte interamericana de DDHH, a cargo de la Dra. Graciela Tagle de Argentina y Dr. Jorge Olasso, Vocal de la Suprema Corte de Justicia de Costa Rica, ambos integrantes de la Red Internacional de Restitución de Menores de La Haya.
Nos sentimos honradas de participar en estos encuentros fraternales de intercambio entre países hermanos sobre cuestiones relativas a los Derechos humanos, género y mujeres ya que enriquecen nuestras perspectivas y visiones, y fortalecen nuestros conocimientos y buenas prácticas.
AMJA celebra este tipo de actividades que consolidan los lazos entre magistradas de distintos países, impulsando el fortalecimiento de una justicia más inclusiva y diversa.
JUNTAS SOMOS MÁS
Nuestra visita en imágenes!
.