18 de mayo- Día de la Escarapela
18 de mayo- Día de la Escarapela Leer más »
Nació el 16 de mayo en la Cuidad de la Plata en 1887 y falleció en esa misma ciudad el 21 de julio de 1963. Cuando tenia 22 años de edad, en diciembre de 1909, se recibió en la Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales de la Universidad Nacional de La Plata, convirtiéndose así en
Recordamos a María Angélica Barreda, primera Abogada Argentina Leer más »
Iqbal Masih fue esclavizado en una fábrica de alfombras de Punjab con tan solo 4 años de edad.A los 10 años logró liberarse transformándose en un activista contra la explotación infantil.Según datos de UNICEF, se calcula que en el mundo aproximadamente 400 millones de niños y niñas son sometidos a las peores formas de explotación
16 de abril- Día Internacional contra la esclavitud infantil Leer más »
Saludamos a las mujeres veteranas de Malvinas y a todos los soldados que defendieron “La querida perla austral”
2 de abrilDía del veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas Leer más »
Amelia Figueredo nació en Rosario el 18 de febrero de 1895, y más tarde se trasladó a vivir a Buenos Aires con su familia. Fue allí cuando en 1914, a los 19 años de edad, conoció al aviador francés Paul Castaibert y a Jorge Newbery, quien la invitó a volar en avión por primera vez.El
Recordamos a Amalia Figueredo Leer más »
Florentina nació el 14 de febrero de 1912 en Olavarría (provincia de Buenos Aires) y fue la menor de ocho hermanos. Se recibió de maestra a los 17 años y, a pesar de que le hubiera gustado ser odontóloga, estudió abogacía en la Universidad de La Plata, donde se graduó en 1945. En 1999, la
Recordamos a nuestra socia Florentina Gómez Miranda Leer más »
La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y la tecnología. La Asamblea aprobó una resolución que proclamaba este Día Internacional y apoyaba las iniciativas llevadas a
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia Leer más »
Elizabeth Blackwell nació en Inglaterra el 3 de febrero de 1821. Con diecisiete años, tras fallecer su padre, abrió con sus hermanas una escuela y ejerció allí como maestra. Su interés por la medicina surgió después de que una amiga se enfermara y comentara que, si una doctora la hubiera atendido, tal vez no habría
Día Mundial de la Mujer Médica Leer más »
En 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas designo el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, con el objetivo de amplificar y dirigir los esfuerzos en la eliminación de esta práctica. Durante más de diez años, el Programa Conjunto ha apoyado a las supervivientes de
6 de febrero- Día internacional del Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina Leer más »