Noticias de portada
Prensa- El importante, y olvidado, rol de una mujer para que Manuel Belgrano pueda crear e izar la bandera argentina
Siendo izada por primera vez en febrero de 1812, Catalina Echeverría se encargó de coser la primera insignia oficial que tan resistida fue en un comienzo. Habían pasado dos años del primer paso a la independencia que habían hecho las llamadas Provincias Unidas del Río de la Plata, luego de la Revolución de Mayo en 1810 comenzaba un período de
2 de julio en Corrientes- El rol de la Mujer en la actualidad y su poder en la prevención de las violencias.
La Asociación Civil de Mujeres Emprendedoras de Corrientes junto a la Delegación AMJA corrientes realizarán una charla sobre el “Rol de la Mujer en la Actualidad y su poder en la prevención de las violencias.Expositora:Dra. Marisa Spagnolo. Directora de AMJA02 de julio, a las 17:30 hs. ACTIVIDAD PRESENCIALEn la sede de la Federación Económica de
29-30 y 31 de octubre-XXI Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica 2025.
Se realizará en la provincia de Mendoza el XXI Encuentro de Magistradas de los Más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica 2025. Un espacio de reflexión, diálogo y fortalecimiento de la justicia con perspectiva de género. 29,30 y 31 de octubre presencial en el salón de actos del Poder Judicial de Mendoza. Inscripciones:https://forms.gle/XftfSMqXMBg9y2qB8 o escaneando
20 aniversario de la creación del Colegio de Magistrados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
En la mañana de hoy la Directora Ejecutiva de AMJA Dra. Nieves Macchiavelli Agrello participó del acto por el 20 aniversario de la creación del Colegio de Magistrados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) .
Invitación: 25 de junio- Conversatorio “Menores víctimas y victimarios. Ataques mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”.
La Base General de Datos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación invita a participar del conversatorio titulado “Menores víctimas y victimarios. Ataques mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación”. El encuentro se realizará el miércoles 25 de junio de 14 a 15.30hs. (de manera virtual por