La Dra. María Esther Cafure fue entrevistada por RADIO NACIONAL CORDOBA luego de su exposición en el Senado de la Nación sobre la importancia de la paridad de génerohttps://drive.google.com/file/d/1P-G26mEcgFfkjNfyOpwyVyByDOCKSO8j/view?usp=drive_link
Prensa mujeres en la corte
Prensa: Comercio y Justicia: Jueza Eve Flores: ¿Cuál es el empeño en no designar mujeres en la Corte?
La camarista cordobesa acaba de asumir como vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Juezas de Argentina (AMJA). “En 200 años sólo tres mujeres en la Corte, y es una decisión que parece irrebatible que se van a designar hombres y quizás más adelante mujeres. Es absurdo y es inconstitucional”“¿Cuál es el empeño en no designar
Prensa: Inés Weinberg de Roca, jueza: “Ningún hombre puede ser elegido para la Corte Suprema si las mujeres no lo votan
“Desde la adolescencia supe que mi vocación era ser jueza”, dice la doctora Inés Weinberg de Roca (75) en su despacho del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al que preside desde 2018. A su alrededor hay fotos, libros, distinciones y diplomas del recorrido que la llevó a cumplir ese deseo temprano
Conferencia de la Dra. Teresa Day en el Senado de la Nación
Conferencia de la Dra. Teresa Day en el Senado de la Nación representando a la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina para disertar sobre la importancia de las mujeres en la justicia y en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Conferencia de la Dra. Teresa Day en el Senado de la Nación Leer más »
Entrevista a la Dra. María Esther Cafure sobre la paridad de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación
El pasado jueves 6 de junio la Dra. María Esther Cafure brindó una entrevista al programa Nacional Informa de Radio Nacional Córdoba, conducido por Paula Hernández y Nicolás Fassi, para debatir sobre la paridad de género en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Fue una charla muy interesante que finalizó con una pregunta
Se realizó la primer jornada del Ciclo de Diálogos interinstitucionales, organizado por AMJA.
El día 4 de junio se realizó en el salón Azul del Congreso de la Nación, la primer jornada del Ciclo de Diálogos interinstitucionales, organizado por AMJA. El objetivo de este ciclo es generar intercambios entre los diferentes poderes del estado, enriqueciendo los conocimientos y compartiendo experiencias En esta oportunidad tratamos el Proyecto de ley
Prensa Diario La Nación- Gesto de diferenciación. Con Lijo bajo la lupa, Villarruel recibió a juezas que piden la presencia de mujeres en la Corte
La vicepresidenta recibió a magistradas de una asociación judicial que criticó al Gobierno cuando se conocieron sus candidatos para el máximo tribunal, ambos hombres; fueron con las senadoras Vigo y Silva La vicepresidenta Victoria Villarruel encabezó hoy una reunión con dos juezas y dos senadoras para analizar un proyecto que propone equilibrio de género en la Corte
Prensa El Liberal: “Nominar dos varones para integrar la Corte resulta inconstitucional”
GIL LABEDRA Postulación de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo El presidente del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal, Ricardo Gil Lavedra, rechazó las nominaciones para integrar la Corte Suprema y envió una carta al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sobre la postulación de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo Señaló
Prensa El Liberal: “Nominar dos varones para integrar la Corte resulta inconstitucional” Leer más »
Prensa LA NACIÓN: La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina rechaza las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema
Para erradicar una “desigualdad estructural” en el sistema judicial, una asociación que brega por la equidad en materia de género en la Justicia propone que sean dos mujeres las candidatas para ocupar las vacantes en el máximo tribunal Los cuestionamientos a la candidatura del juez federal Ariel Lijo para ocupar un lugar en la Corte Suprema se